Por Serafino de la Cruz Publicado el 10 de octubre de 2010 INTRODUCCIÓN Distintos sectores sociales asumieron un proceso organizativo y de estrategia reivindicativa. La naturaleza y forma de esos movimientos varió en el periodo 1978-2000, en función de varios factores (Espinal, 2001): La situación económica; El partido en el poder; La estrategia del gobierno de turno para ejercer control social sobre la sociedad movilizada; El tipo de relación entre los partidos políticos y las organizaciones sociales; El financiamiento disponible para las organizaciones sociales. Durante el período 1978-2000 hubo una movilización importante de la sociedad. Entre 1978-82, la movilización social tuvo un carácter gremial, liderada por los sindicatos. Entre 1983-86, de fuerte movilización popular….