PUBLICIDAD

¿Se puede asegurar al niño antes del nacimiento?

¿Se puede asegurar al niño antes del nacimiento?
Comparte

¿Se puede asegurar al niño antes del nacimiento?

Hay innumerables preguntas y escenarios imaginados que vienen a la mente al planificar un embarazo; cuanta más información pueda recopilar, más preguntas pueden comenzar a cruzar por su mente.

Además de elegir un nombre y decorar la habitación del bebé, prepararse para un bebé significa comenzar a preocuparse por su salud y bienestar incluso antes de tener al niño en brazos.

Por ello, un seguro de gastos médicos mayores puede darte la seguridad de que tendrás acceso a una atención médica de primer nivel.

PUBLICIDAD

Si ya tiene uno, le recomendamos que revise la cobertura y los beneficios a los que tiene derecho, ya que esta será una herramienta crucial para prevenir problemas financieros.

¿Es posible comprar un seguro para el niño por nacer?

No obstante, cabe señalar que para ello se debe superar el plazo de carencia de 10 meses, ya que si contratas la póliza estando ya embarazada no se cubrirá nada relacionado con el embarazo.

No podrás asegurar al bebé antes de que nazca, pero lo que sí puedes hacer es que la madre tenga su seguro de gastos médicos mayores para que el infante reciba automáticamente cobertura para tratamiento médico y quirúrgico, así como enfermedades genéticas y congénitas.

¿Por qué el Seguro GMM es importante para mí durante mi embarazo?

Además del beneficio de cobertura, se encuentra disponible un programa de asistencia financiera conocido como "ayuda de maternidad" en caso de que sufra un accidente durante su embarazo, parto o posparto. El monto de esta asistencia varía según el tipo de póliza que hayas adquirido, pero normalmente oscila entre los 10.000 y los 120.000 pesos.

PUBLICIDAD

¿El Seguro de Gastos Médicos Mayores solo cubre partos vaginales o también cubre cesáreas?

Siempre que haya transcurrido el período de carencia de 10 meses, cubre ambos. Además, tenga en cuenta que el presupuesto se basa en el monto de la asistencia por maternidad.

¿Cuáles son los beneficios de maternidad?

Hay muchas coberturas, y todas dependen de la aseguradora y el plan que elija, pero hay algunas coberturas que prácticamente todas las pólizas ofrecen.

Enfermedades congénitas infantiles.
Problemas de embarazo
Medicamentos necesarios durante el mismo.
Preeclampsia
Incubadora para bebes prematuros.
Curación del útero.
Aborto espontáneo.
Hipertensión del embarazo.
Diabetes durante el embarazo.

No demores en contratar un seguro de gastos médicos mayores si tienes intención de tener hijos. Para ello, contacta con Bikun, que te ofrecerá gratuitamente asesoramiento en la contratación y cotización multiseguro con tarifas y ventajas preferenciales.

Como conseguir un seguro para niños

Para obtener un seguro para niños, hay varios pasos que puedes seguir. Aquí te doy una guía general sobre cómo conseguir un seguro para niños:

PUBLICIDAD
  1. Investigación: Comienza investigando las diferentes opciones de seguros para niños disponibles en tu área. Puedes buscar en línea, hablar con amigos y familiares que tengan experiencia en seguros o consultar a un agente de seguros.
  2. Tipos de seguro para niños: Hay diferentes tipos de seguros que podrían ser relevantes para niños, como seguro médico, seguro de vida y seguro educativo. Decide qué tipo de seguro es más adecuado para las necesidades de tu hijo.
  3. Elige un proveedor de seguros: Una vez que hayas identificado qué tipo de seguro necesitas, busca compañías de seguros confiables que ofrezcan ese tipo de cobertura. Investiga sobre su reputación, cobertura, costos y beneficios.
  4. Cotizaciones: Solicita cotizaciones de al menos varias compañías diferentes. Esto te permitirá comparar los costos y beneficios de cada opción para tomar una decisión informada.
  5. Documentación requerida: Prepara la documentación necesaria para solicitar el seguro. Esto podría incluir información personal del niño, detalles médicos, información financiera y otros documentos según el tipo de seguro.
  6. Solicitud y proceso de aprobación: Llena la solicitud de seguro proporcionando la información necesaria de manera precisa. Algunos tipos de seguros, como el seguro médico, pueden requerir un proceso de aprobación más detallado que podría involucrar exámenes médicos u otras evaluaciones.
  7. Revisa los términos y condiciones: Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de leer y comprender los términos y condiciones del seguro. Presta atención a la cobertura, los beneficios, los plazos, las exclusiones y cualquier otro detalle relevante.
  8. Pago de primas: Una vez que se apruebe la solicitud, deberás pagar las primas del seguro. Estas son las cuotas regulares que debes pagar para mantener la cobertura activa. Asegúrate de entender cuándo y cómo debes realizar los pagos.
  9. Mantén tus pagos al día: Es importante mantener tus pagos de primas al día para que la cobertura no se cancele. Muchas pólizas de seguro tienen un período de gracia, pero es mejor pagar puntualmente para evitar problemas.
  10. Mantén la información actualizada: Si hay cambios en la situación del niño, como cambios médicos o de contacto, asegúrate de informar a la compañía de seguros para que puedan ajustar la cobertura según sea necesario.

Recuerda que cada país y región puede tener requisitos y procesos ligeramente diferentes para adquirir seguros para niños.

Siempre es recomendable hablar con un agente de seguros local para obtener información específica y asesoramiento sobre las mejores opciones para tus necesidades y circunstancias particulares.

PUBLICIDAD

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Se puede asegurar al niño antes del nacimiento? puedes visitar la categoría Seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página utiliza cookies

PUBLICIDAD