La muerte de estudiantes de la Unión de Estudiantes Revolucionarios UNER.
La muerte de estudiantes de la Unión de Estudiantes Revolucionarios UNER.
La muerte de Juan Zorrilla, Malé y Serafín Santana Vilorio, durante los 12 años de Balaguer, cuando eran jefes de la Unión de Estudiantes Revolucionarios, UNER.
Este 15 de enero se conmemora el 50 aniversario del secuestro y posterior muerte de los hermanos Serafín, Amado (Malé) y su compinche en el desastre Juan Zorrilla.
Tres jóvenes notables del desarrollo progresista, que se trajo al mundo en Hato Mayor tras el derrocamiento del profesor Juan Bosch.
Ningún caso ha hecho tanto daño y provocado que los habitantes de Hato Mayor lo recuerden con repugnancia como el secuestro.
A consiguiente asesinato de los hermanos Serafín y Amado (Malé) Santana Vilorio y Juan Zorrilla, ocurrido el 15 de enero de 1970.
Salieron con un supuesto acompañante que luego los entregó a los culpables de la horrible triple fechoría.
Siguiente a la desaparición
Después de la desaparición de los jóvenes, los instructores y alumnos del Liceo César Nicolás Penson, donde Amado Santana contemplaba, se despidieron de la escuela para solicitar la presencia de los jóvenes.
Jhonny Abud o Pedro Rodríguez Escarramán, el especialista parapolicial que completó la captura, era oriundo de Fantino, Cotui, distrito situado en el alto oriente del país.
El especialista en historia y profesor de la Universidad Central del Este (UCE), Manuel del Rosario, compañero de prisión en la batalla progresista de los tres desaparecidos.
Esto destapó que el especialista parapolicial se presentó en Hato Mayor con una carta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por lo que sería asegurado por los progresistas de aquí,
Jhonny Abud
Repasó que Jhonny Abud, como se presentó el infiltrado en un principio, se aventuró a un extremo tal como mostrar los dedos de las manos y de los pies sin uñas.
Esto para provocar que las personas aceptaran que el sistema Balaguer lo había expuesto a tormentos salvajes.
Para sacar a los jóvenes de Hato Mayor, Jhonny les garantizó a los desaparecidos que conseguiría armas para asaltar el campamento policial y enfrentarse al sistema Balaguer.
Antes de asesinarlos, sus captores oprimieron a los jóvenes, que para entonces eran individuos del Movimiento Popular Dominicano (MPD).
Decían que eran terroristas y que invadieron o se colaron en el PRD, para fomentar sus ejercicios progresistas.
Se ha dicho que entre los "exámenes cruzados" a los que fueron sometidos los hermanos Santa Vilorio y su compañero Juan Zorrilla estaban.
Fue una golpiza con una tabla con muchos clavos cruzados, volteo de sus puntos más alejados y la extracción con agujas de toda la sangre de sus cuerpos.
A Serafín le quitaron la lengua.
Datos que aparecieron en los periódicos públicos de la época, subrayaron que los jóvenes fueron atormentados y su sangre fue extraída en la clínica "Señorita Elupina Cordero", en Sabana de la Mar.
El especialista que presentó tan odiosa demostración, apellidado Severino, lo hizo a raíz de las peticiones de los jefes militares y policiales de la época.
Su muerte
Juan, Malé y Serafín murieron la pata minutos después de haberles "chupado" la sangre y sus cuerpos fueron llevados a zarzas.
Esto a unos cuatro kilómetros de distancia, por la calle que une Sabana de la Mar con Miches.
Los cuerpos parecían podridos después de 29 días.
Fueron encontrados por el espantoso hedor que despedían y el razonable viaje del halcón de presa conocido como "Laura".
El día que aparecieron los cuerpos, el presidente Balaguer se encontraba en la ciudad de Hato Mayor del Rey, preguntando por la desaparición de los jóvenes y en ejercicios políticos.
En el momento en que fue instruido sobre la revelación de los cuerpos, se le animó a abandonar la ciudad.
La emisora Radio Comercial, que en ese momento tenía un lugar con los hermanos Brea Peña.
Esta fue la que educó a los individuos de Hato Mayor del Rey y del resto de la nación de la revelación.
La revelación de los montajes muertos de Juan, Amado y Serafín, incitó una acción de disidencia tan extraordinaria en el pueblo.
Ya que los poderes tácticos del gobierno de Balaguer necesitaron movilizar todas las áreas y salidas del distrito.
Las tropas
Muchas tropas mixtas de la policía y las fuerzas armadas fueron traídas a esta ciudad desde Higüey, El Seibo y San Pedro de Macorís.
Esto para contener la ferocidad de un grupo conmocionado por el triple agravio.
En las inmediaciones del liceo César Nicolás Penson, donde se consideraban las bajas, se produjeron conflictos entre estudiantes y policías.
Los montajes de Juan, Malé y Serafín no fueron vistos por sus familiares.
No se sabe cómo gestionó el sistema Balaguer los cuerpos, nunca fueron entregados a los familiares.
Durante los horrendos 12 años del sátrapa Joaquín Balaguer Ricardo, muchas personas fueron asesinadas por razones políticas.
Fueron asesinados jefes de agrupaciones marxistas-leninistas-maoístas, al igual que toda la resistencia.
Jefes de clubes sociales, deportistas y damas, y en vista de que un supervisor odiaba a un vecino.
Un gran número de estos actos ilícitos tuvieron repercusión en el publico nacional e internacional.
No se hizo justicia a los actores de esos asesinatos políticos.
La muerte de estudiantes de la Unión de Estudiantes Revolucionarios UNER.
Si quieres conocer otros artÃculos parecidos a La muerte de estudiantes de la Unión de Estudiantes Revolucionarios UNER. puedes visitar la categorÃa Artículos.
Deja una respuesta