PUBLICIDAD

¿Qué es el correo corporativo y para qué sirve?

¿Qué es el correo corporativo y para qué sirve?
Comparte

¿Qué es el correo corporativo y para qué sirve?

El email o correo electrónico es una utensilio que cientos de millones de personas usan a diario cada día. Muchos de estos emails son del tipo personal, otros de estudio o de trabajo.

El longevo convexidad de correos procede del sector empresarial, es proponer, la longevo parte de la actividad de emails que se registra en el mundo está relacionada con el correo corporativo, y el día de hoy te vamos a contar en qué consiste exactamente este tipo de servicios.

Para entablar, antaño de susurrar de correo corporativo en específico es importante dejar en claro qué es el correo electrónico, porque si adecuadamente es poco que prácticamente todo el mundo conoce, siempre puede deber cierto que no sepa de qué alcahuetería.

PUBLICIDAD
Índice
  1. ¿Qué es un correo corporativo?
  2. Aprende a crear un correo corporativo

¿Qué es un correo corporativo?

El correo electrónico es básicamente un servicio de remisión de mensajes por medio de una red. Puede ser una red privada o restringido o puede ser mediante una red pública como Internet.

Su concepto es similar al del correo o correspondencia tradicional que existe hace siglos, solo que en este caso es esforzado al mundo de las redes y la tecnología.

El correo electrónico es super veloz en comparación al remisión de una carta física, ya que como mucho un email no debería atrasarse más que unos pocos minutos en asistir a su destino.

En los emails se pueden tratar temas de todo tipo, ya sean personales, de estudio o incluso de trabajo.

De hecho como ya decíamos la mayoría de los emails enviados a diario en todo el mundo son por asuntos comerciales o de negocios, es proponer, el correo corporativo tiene una esforzado presencia ahí fuera.

PUBLICIDAD

¿Pero qué es el correo corporativo exactamente? Pues así como existe el correo electrónico popular todavía existen versiones comerciales que están orientadas para empresas.

Se alcahuetería de servicios que son de suscripción y no gratuitos como la mayoría de servicios de email personal.

El correo corporativo vendría a ser una interpretación premium del correo tradicional.

Puede integrar por ejemplo mejores funciones, mejor seguridad, mayores capacidades de almacenamiento así como todavía longevo capacidad de remisión de emails por hora, entre otras.

Contar con un correo corporativo es muy bueno para la imagen de nuestra impresa, ya que da mucha más seriedad en comparación al uso de servicios de correo gratuitos.

La mayoría de los correos corporativos van asociados a un dominio web, es proponer que nuestras cuentas de correo pueden arrostrar el nombre de nuestra empresa, por ejemplo [email protected], o similar.

Esto como ya decíamos marca una mejor presencia frente a nuestros clientes y socios comerciales.

PUBLICIDAD

Por otra parte al tratarse de un servicio de suscripción se suele disponer de algún tipo de soporte o subsidio de parte del proveedor, el cual nos podrá ayudar si notamos algún problema con nuestro servicio, cosa que en los servicios gratuitos obviamente no sucede.

Un punto super importante del correo corporativo es que no necesariamente necesita ser caro.

PUBLICIDAD

Si miramos a la mayoría de servicios ofrecidos por empresas internacionales notaremos que las versiones de correo corporativo que ofrecen son carísimas, con frecuencia cobrando cargos por heredero.

Sin secuestro existen opciones de empesas de último porte donde podemos obtener un servicio igual de bueno por un precio muchísimo más bajo.

Paquetes coorporativos.

Este tipo de paquetes de correo corporativo suelen ser ofrecidos por proveedores de web hosting y por servicios de correo de suscripción que no forman parte de multinacionales de gran porte que todos conocemos.

No caben dudas entonces de que el correo corporativo se alcahuetería de una opción excelente si queremos que nuestra marca o nuestra empresa tenga una mejor presencia en Internet.

Brinda muchos beneficios a precios bajos, aunque como ya decíamos, el costo va a subordinarse mucho de la empresa con la que vayamos a contratar este servicio.

Es importante agenciárselas adecuadamente y comparar los que nos ofrecen unas y otras para no llevarnos ninguna sorpresa.

¿Qué es el correo corporativo y para qué sirve?

Aprende a crear un correo corporativo

Entre los muchos servicios de correo corporativo que existen algunos de los más conocidos son los que proveen empresas como Google, Microsoft o Zoho, y a continuación te vamos a mostrar cómo puedes dar de incorporación cuentas de correo corporativo con estas compañías.

Cómo crear un correo corporativo en G Suite

Quizá algunos no lo sepan pero Google brinda un servicio de correo premium por medio de su plataforma G Suite, en la cual las cuentas de correo funcionan de modo similar a Gmail.

Algunos extras al tratarse de un servicio de suscripción. Podría ser considerado como una especie de Gmail premium.

Gsuite, el correo corporativo de Google

  1. Para dar de incorporación una cuenta en G Suite primero que mínimo debemos darnos de incorporación en este servicio por supuesto, y una vez agudo ingresamos a nuestra cuenta de Google Domains.
  2. El ulterior paso es aspirar el dominio en el interior del cual queremos crear nuestra nueva cuenta de correo.
  3. A continuación abrimos el menú (es el icóno con tres líneas una sobre otra) y hacemos click en Email.
  4. El ulterior paso es hacer click en Unir heredero, esta opción está en el interior de la parte que dice “Añadir o quitar usuarios de G Suite”.
  5. Tenemos que completar algunos datos de la nueva cuenta de email, como por ejemplo el nombre de la persona, su patronímico y su nombre de heredero de G Suite.
  6. A continuación solo debemos indicar si será un heredero corriente o un administrador, y para finalizar hacemos click en el mando de Añadir. Con esto habremos completado el proceso y la cuenta estará añadida.

    ¿Qué es el correo corporativo y para qué sirve?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el correo corporativo y para qué sirve? puedes visitar la categoría Tecnologia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página utiliza cookies

PUBLICIDAD