PUBLICIDAD

Pantallas con alta tecnología para proteger nuestra vista con el móvil

Pantallas con alta tecnología para proteger nuestra vista con el móvil
Comparte

Pantallas con alta tecnología para proteger nuestra vista con el móvil.

Las pantallas de las nuevas generaciones de smartphones están sufriendo varias revoluciones. Algunas sonoras, otras silenciosas. La más sonada fue la tasa de refresco. Los 120 Hz se han democratizado y, con ellos, tenemos sistemas que se sienten más suaves y fluidos.

La tasa de muestreo táctil es, por contrapartida, una de esas revoluciones silenciosas que permite pantallas más ágiles a la hora de interactuar con ellas.

PUBLICIDAD

Y, en los últimos dos primaveras, tenemos un tercer participante: la tecnología PWM.

Se proxenetismo de la sigla de 'Pulse-Width Modulation', y no son pocos los fabricantes que están trabajando para elevar esta tasa al mayor. ¿El objetivo? Dominar la sofocación visual al mayor.

La fluidez está correctamente, pero el panel debe proteger nuestra apariencia

Lo primero que tenemos que explicar para comprender el concepto del PWM o modulación de orondo de pulsos, es cómo regulan los paneles el brillo, ya que no es tan sencillo como pudiera parecer.

Hay, principalmente, dos tipos de señal: digital y analógica. En las señales analógicas hay distintos grados de intensidad, entre el 0% (panel agotado) y 100% (panel iluminado al mayor).

PUBLICIDAD

Esto permite un detención graduación de precisión a la hora de determinar el brillo del panel aplicando veterano o beocio voltaje.

En una señal digital tan solo existen los estados de agotado y encendido, por lo que (con antelación) no parece tan posible regular el brillo.

Pese a esta demarcación respecto a los analógicos, los controladores de señal digitales son más económicos, pequeños y eficientes, por lo que son la norma actualmente en teléfonos móviles.

En un panel LCD toda la matriz está retroiluminada, pero hemos dicho que con señal digital solo existen los estados de encendido y agotado. ¿Cómo se regula entonces el brillo? Para ser más valioso a nivel energético, hay una posibilidad en el PWM: ¿cómo haríamos para aminorar el brillo, por ejemplo, a la medio, con esta tecnología?

PUBLICIDAD

El PWM o modulación de orondo de pulsos, permite aminorar el brillo del panel alternando los estados de encendido/agotado a un ritmo imperceptible por el ojo humanoFuncionamiento Pwm

PUBLICIDAD

Básicamente, se reduciría a la medio esta retroiluminación encendiendo y apagando la pantalla a una frecuencia que no se pueda detectar a simple apariencia por el ojo humano.

Como puedes ver en el diagrama, cada vez que se herido el brillo, se modula el ciclo de encendido-apagado del panel. Estos ciclos reciben el nombre de ciclos de trabajo: un ciclo de trabajo de la retroiluminación del 50% brindará la medio de brillo.

Un ciclo al 70%, mantendrá un 70% del tiempo el panel encendido y agotado durante el 30% restante.

El principal problema viene cuando hablamos de las pantallas más democratizadas en serie media y reincorporación: las OLED. En una pantalla OLED no hay retroiluminación de todo el panel, sino que los distintos subpíxeles se encienden y apagan de forma individual.

Este encendido y agotado constante de tantos píxeles puede suponer parpadeos, retrasos en el tiempo de respuesta del panel y sofocación visual. ¿La posibilidad? Aumentar la frecuencia con la que el panel se enciende y se apaga.

Móviles como el Honor Magic5 Pro cuentan con un PWM de 2160 Hz. Frecuencias tan sumamente altas reducen al insignificante el parpadeo de la pantalla, con el fin de aminorar al mayor la sofocación visual.

Es una signo muy alejada de los anteriormente habituales 240 Hz o 180 Hz con los que se empezó a trabajar esta tecnología.

Los monitores OLED son el final del camino para los entusiastas. Estas son sus dos deudas pendientes

En definitiva, estamos asistiendo a una revolución silenciosa en la que los fabricantes implementan paneles que, con antelación, deberían causar cada vez menos sofocación visual.

No queda claro hasta qué punto seguirán aumentando la tasa del PWM, pero pegado con la adecuación de contraste y balanceo de blancos, son grandes telediario para proteger nuestra apariencia.

Imagen | Xataka

En Xataka | Una tasa de refresco reincorporación requiere un sistema y apps preparados: tras probar varios móviles, pienso que no tenemos ni uno ni lo otro

Pantallas con alta tecnología para proteger nuestra vista con el móvil
[ad_2]

Source link

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pantallas con alta tecnología para proteger nuestra vista con el móvil puedes visitar la categoría Tecnologia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página utiliza cookies

PUBLICIDAD