PUBLICIDAD

Inauguración de La Basílica de Higüey el 21 de enero de 1971.

Inauguración de La Basílica de Higüey el 21 de enero de 1971.
Comparte

Inauguración de La Basílica de Higüey el 21 de enero de 1971.

La Basílica de Higüey o como es llamada Nuestra Señora de la Altagracia, fue trabajada por los ingenieros franceses de nombre André-Jacques Dunoyer de Segonzac y Pierre Dupré.

Estos fueron elegidos a través de un concurso mundial declarado en 1947.

Sin embargo se realizó en 1949, en el cual se eligió la propuesta de los diseñadores antes mencionados.

PUBLICIDAD

La Basílica fue trabajada para suplir un antiguo asilo, donde aparecía La Altagracia, que se remonta a 1572.

La construcción de la Basílica se inició en 1954, por órdenes del Obispo primado de Higüey, Monseñor Juan Félix Pepén, lo que requirió 17 años para su desarrollo.

Nuestra Señora de la Altagracia.

La piedra principal de la Basílica fue honrada por el Arzobispo Octavio A. Beras el 21 de enero de 1952. La obra se asienta en un área de 4680 metros cuadrados.

La persona avanzada del santuario establece una línea intensa y elevada dentro del diseño actual. La curva principal del santuario asciende a 80 metros.

PUBLICIDAD

El interior se compone de una nave principal y un transepto cubiertos por un conjunto de bóvedas que entran a sostenerse y sorprenden grandiosamente.

El 21 de enero de 1971, la actual Basílica fue iniciada por el entonces presidente Dr. Joaquín Balaguer.

El 12 de octubre de ese mismo año fue proclamada Monumento Dominicano, y el 17 de octubre de ese mismo año el Papa Pablo VI la anunció como Basílica Menor.

Lo que representa La Basílica de Higüey.

La Basílica de Higüey, también conocida como Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia.

Es un importante lugar de culto católico ubicado en la ciudad de Higüey, en la República Dominicana.

Es considerada uno de los principales santuarios marianos de América Latina y el Caribe.

PUBLICIDAD

La basílica es un símbolo de gran importancia religiosa para los dominicanos y atrae a miles de peregrinos y turistas cada año.

Fue construida para albergar la imagen de la Virgen de la Altagracia, patrona de la República Dominicana.

PUBLICIDAD

La imagen de la Virgen es una representación de la Virgen María y es venerada por los católicos dominicanos como símbolo de protección, esperanza y fe.

La construcción de la Basílica de Higüey comenzó en 1954 y fue inaugurada en 1971. Su arquitectura es de estilo moderno, con una gran cúpula y una fachada imponente.

En su interior, la basílica cuenta con una amplia nave principal, capillas laterales y un altar donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Altagracia.

Cada año, el 21 de enero, se celebra la festividad de la Virgen de la Altagracia, y miles de fieles acuden a la basílica para rendir homenaje a la patrona del país.

Durante esta festividad, se llevan a cabo misas, procesiones y actividades religiosas en honor a la Virgen.

La Basílica de Higüey es un lugar de gran importancia espiritual y cultural para los dominicanos.

Representa la devoción religiosa del pueblo dominicano hacia la Virgen de la Altagracia.

Además de su valor religioso, la basílica también es un destino turístico popular debido a su belleza arquitectónica y su significado cultural en la República Dominicana.

 

El mandato bíblico.

 

Después de dos años, el 15 de agosto de 1973, se convirtió en la Catedral de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia de Higüey, por mandato bíblico.

La Basílica fue inherentemente el punto focal de la ciudad, con un diseño como una cruz latina, la entrada principal es de bronce con una ducha de oro de 24 quilates.

Así mismo tiene una torre de carillón con 45 timbres hechos de bronce cada uno.

Desde Roma, la Basílica fue honrada por el mismísimo Papa Juan Pablo II y el 12 de octubre de 1992, en su segunda visita al país.

El Papa Juan Pablo II delegó la imagen de La Altagracia con una diadema de plata chapada.

Además hizo un movimiento para favorecer a la Basílica y a cada uno de los individuos de la República Dominicana.

Hoy en día, es uno de los asilos o santuarios más visitados de la nación y de América Latina.

Esto por los ocupantes de la nación, pero también por numerosos foráneos.

La Basílica alberga la imagen de La Altagracia, que fue la primera evangelizadora de América y del Nuevo Mundo.

Inauguración de La Basílica de Higüey el 21 de enero de 1971.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inauguración de La Basílica de Higüey el 21 de enero de 1971. puedes visitar la categoría Artículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página utiliza cookies

PUBLICIDAD