PUBLICIDAD

Google planea incluir chatbot en su motor de búsqueda

Google planea incluir chatbot en su motor de búsqueda
Comparte

Google planea incluir chatbot en su motor de búsqueda

Todos estamos acostumbrados a que Google nos diga cómo tener las mejores posiciones, cómo producir buen contenido para las personas y, principalmente, cómo brindarles buenas experiencias.

Fue en este contexto que el ChatGPT llegó con toda su fuerza, mostrando innumerables posibilidades sobre la creación de contenidos de diferentes maneras y cambiando las futuras tendencias de marketing.

En cierto modo, a Google no le importaba tanto, sabiendo que los contenidos creados por personas nunca podría ser reemplazado por los contenidos creados por Inteligencia Sintético.

PUBLICIDAD

Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google que dejaron sus funciones en 2019 en la empresa, tenían algunos proyectos de inteligencia sintético y fueron llamados por el presente CEO de Google, Sundar Pichai, para retomarlos.

Y uno de ellos es una traducción de su motor de búsqueda con funciones de chatbot.

Esto demuestra que este tema anhelo cada vez más espacio y ya no es una opción dejarlo de flanco. Es necesario ofrecerle a quienes realizan búsquedas diarias en Google, experiencias cada vez más personalizadas.

Con el surgimiento de OpenAI, la compañía que creó ChatGPT, Google se sintió inseguro y desvalido, lo que obligó al superhombre a tomar medidas.

Google necesita escuchar su propio consejo y ofrecernos experiencias cada vez más ricas, con búsquedas interesantes y más atractivas.

PUBLICIDAD

Estamos a punto de ver el tiro de ChatGPT-4, con billones de parámetros para búsquedas y creaciones. Frente a esto, ¿qué puede hacer Google para cerciorarse de que su circunstancia no sea secundario en la web?

Índice
  1. Los planes de Google para 2023
  2. Google, la Inteligencia Sintético y el futuro de la búsqueda
  3. Google y los gobiernos

Los planes de Google para 2023

Es necesario memorar que Google nos ha traído muchas innovaciones ayer, como la búsqueda por voz, por ejemplo. Sin incautación, todavía es necesario que continúen innovando.

Con búsquedas vinculadas a chatbots que pueden personalizarse cada vez más a medida que las realizamos, Google quiere posicionarse como la empresa pionera en estas innovaciones y no dejar que lo olvidemos.

Se comenta que en mayo de este año, el superhombre tecnológico más afamado del mundo pretende anunciar una utensilio para solucionar la construcción de aplicaciones para smartphones con el sistema Android, llamamiento Colab + Android Studio, que generará, completará y corregirá códigos.

Encima, tendremos el tiro, a lo dadivoso de 2023, de otras numerosas soluciones, con 20 productos que incluyen Inteligencia Sintético.

Google, la Inteligencia Sintético y el futuro de la búsqueda

Es posible que ayer de lo que imaginamos, las búsquedas se optimicen.

PUBLICIDAD

Nunca entregaremos mejores contenidos y más personalizados que los producidos por personas para personas.

La idea es que la IA nos ayude en este proceso, no que nos sustituya.

PUBLICIDAD

Esto será bueno no solo para los usuarios habituales de motores de búsqueda, sino todavía para los profesionales de creación de contenidos.

A esto sumarle experiencia de legatario (UX) y SEO, entre otros.

Crear estrategias de creación de contenidos con IA, no para sustituir, sino para colaborar y entregarle lo mejor a las personas, será un gran punto para las empresas que difunden contenidos en la web.

Google y los gobiernos

En última instancia, Google quiere que los gobiernos del mundo revisen sus productos de IA y los auditen, verificando que todo sea correcto.

Eso se debe a que la empresa fue investigada recientemente por gobiernos que la acusaron de prácticas comerciales anticompetitivas.

Con esa precaución en mente, Google anticipó informes de que “una longevo presión sobre los esfuerzos regulatorios de IA conveniente a las crecientes preocupaciones sobre desinformación, contenido tóxico, sesgo, derechos de autor” está en su radar.

Google planea incluir chatbot en su motor de búsqueda

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Google planea incluir chatbot en su motor de búsqueda puedes visitar la categoría Inteligencia Artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página utiliza cookies

PUBLICIDAD