PUBLICIDAD

Como preparar cochinita pibil

Como preparar cochinita pibil
Comparte

 

La cochinita pibil es uno de los platillos más emblemáticos de México, y hay diferentes formas de disfrutarla. ¡Conoce las recetas!

Hoy toca el turno de que hablemos de uno de los platillos más deliciosos, típicos y famosos de la comida mexicana: cochinita pibil.

Si igualmente eres querido de la comida yucateca, te invitamos a disfrutar de este video de tamales yucatecos, ¡con todo el sabor del sur de Méxic

PUBLICIDAD

Sin duda has de pensar que para deleitarse la mejor tienes que trasladarte hasta Yucatán, de donde es originaria esta fórmula pero, no es así.

Actualmente puedes encontrar restaurantes o puestos ambulantes en cualquier parte de México donde puedes sentarte cómodamente y disfrutar de los panuchos, tacos o tortas de cochinita pibil.

Si la cochinita pibil no forma parte de tu top de comida favorita es porque seguro no has antagónico el extensión valentísimo para degustarla.

Sigue leyendo porque adicionalmente de compartirte diferentes recetas de cómo preparar cochinita pibil, te diremos algunos datos importantes y curiosos de manjar.

¡Es hora de comenzar con el antojo.

PUBLICIDAD

Como se pararan:

 

  1. Este platillo es originario del estado de Yucatán. Sus ingredientes esencia son carne de puerco y achiote.
  2. Surge en la época prehispánica donde se solía cocinar el 2 de noviembre durante la comida de las almas o “Hanal Pixan”.
  3. Antiguamente de la época colonial se usaba la carne de chiflado, pecarí, faisán o pavo de monte para preparar cochinita pibil.
  4. Con la arribada de los españoles se introduce el repugnante en la realización de varios platillos. Se dice que los pobladores de la antigua Yucatán fueron los primeros en probar esta carne, por ello es que es uno de sus ingredientes esencia en su cocina.
  5. El método de cocción es lo que hace a este platillo único. El pib es un horno subterráneo utilizado por los mayas que contiene piedras o astillas caliente en donde se introducen los alimentos envueltos de hojas de plátano.
  6. La palabra pib significa “horneado en”
  7. El horno pib puede alcanzar una temperatura de hasta 200 º C
  8. Esta técnica de cocción se usa en otros platillos mexicanos y no sólo para preparar cochinita.
  9. A través de este método de cocción, la carne de puerco suele acordar extremadamente suave para su claro manejo.
  10. Para saborearlo aún, suele acompañarse con cebollas moradas encurtidas o salsa xnipec, la cual está hecha con naranja agria, cebolla, cilantro y chiles habaneros.
  11. Este platillo se sirve en panuchos, tacos, tortas.

Como preparar cochinita pibil

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como preparar cochinita pibil puedes visitar la categoría Recetas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página utiliza cookies

PUBLICIDAD