Así liberas memoria en el móvil.
¿Está su memoria llena (probablemente de datos innecesarios)? Hoy le ayudamos a evitar este problema.
Todo usuario de un smartphone se enfrenta tarde o temprano al terrible problema de vaciar o liberar la memoria interna de su teléfono.
Aquí tienes algunos consejos para liberar memoria:
1- Mueve todas las aplicaciones posibles a la tarjeta MicroSD.
Las aplicaciones y los juegos instalados ocupan la mayor parte de la memoria interna (si te fijas bien, son varios gigabytes).
2) También puedes borrar todos los datos de la aplicación en caché.
Cada aplicación instalada en nuestro dispositivo tiene su propio «bolsillo» de datos «cacheados», que pueden ir desde unos pocos kilobytes hasta cientos de megabytes o más. ¿Cómo se borran? Seleccione Aplicación → Memoria → Borrar caché.
3. utilizar la nube
Si aún no la utiliza, es hora de que se lo piense. Si te da miedo borrar algunos archivos porque no sabes si los volverás a necesitar más adelante, la nube es la mejor opción. iCloud, Dropbox… hay muchas posibilidades.
4. Eliminar mensajes de texto antiguos
Vaya a Ajustes → Mensajes → Historial de mensajes → Elija el tiempo que desea conservar los mensajes. (También puedes eliminar directamente los mensajes más antiguos).
5. Guarda sólo las canciones que escuchas más a menudo.
Se recomienda utilizar uno de los servicios de streaming de música disponibles en el mercado, como Spotify, Amazon Prime Music, Deezer o Sound Cloud.
6) Utilice un programa que haga el trabajo por usted.
Si necesitas hacer una gran limpieza, aplicaciones como PhotoClean de iMobie son ideales para eliminar archivos no deseados de iOS o Files Go de Google para Android.
Formatea tu teléfono y empieza desde cero. Por supuesto, haz una copia de seguridad de todos los datos importantes, como los contactos, las fotos y los vídeos, antes de iniciar el proceso.
Consejos para liberar memoria en el móvil.